
Día, horario y modalidad
Primer encuentro: Viernes 27 de junio de 9:30 a 11:30. Modalidad virtual.
Destinatarios y requisitos:
Objetivos:
Acorde con el Programa «E+e Productiva» (Decreto N°1070/2024), un Gestor Energético para la Industria es un profesional reconocido por la provincia que, con conocimiento sobre instalaciones hidráulicas, neumáticas y electro y termomecánicas con el fin de asistir a la producción, es capaz de realizar Diagnósticos Energéticos en Industrias. Atendiendo a su definición, realizar un diagnóstico energético permite detectar y relevar oportunidades de mejora para el desempeño energético. El objetivo fundamental de la formación y actualización es brindar a los profesionales con actividades reservadas relacionadas con el desarrollo e intervención de procesos industriales, herramientas para la gestión de la energía incorporando conceptos de eficiencia energética. Estas actividades profesionales reservadas quedan definidas a través de la Resolución N° 1254/2018 del Ministerio de Educación de la Nación. De esta manera, se pretende:
- Formar profesionales especializados en realización de diagnósticos energéticos en industrias y presentación de proyectos de eficiencia energética.
- Elaborar registro de profesionales especializados en eficiencia energética del sector industrial.
- Desarrollar el mercado de «profesionales de la eficiencia energética».
Al momento han sido realizadas cuatro ediciones: 2017, 2019, 2021 y 2024, siendo esta última la vigente. El programa vigente siempre es el último (más allá de que se reconozcan las ediciones anteriores a efectos de permitir la actualización a la edición actual).
Más información: Ver bases y condiciones