Ir al contenido principal

Taller de Introducción al Estudio de Atropello de Peatones

Inscripción

A través del siguiente FORMULARIO. Fecha límite de inscripción y acreditación de pago: viernes 10. CUPOS LIMITADOS. SE ENTREGARÁN CERTIFICADOS.

COSTOS: $ 500 estudiantes y matriculados  en el CIE y CIEER (estudiantes y matriculados/as en el CIEER deberán acompañar certificado); $ 1000 público en general.  La inscripción quedará confirmada una vez abonada. (ver formas de pago). Consultas: comunicacion@especialistas.org.ar

Docente

Ing. Aníbal García (ver CV).

Modalidad

A distancia por videoconferencia (plataforma Zoom) CUPOS LIMITADOS. Cinco reuniones virtuales a distancia de 60’ cada una, y cuatro trabajos prácticos.

Metodología

El Taller se desarrolla basado en el principio didáctico del auto-aprendizaje guiado, asistido a distancia. El Participante recibe consignas y material específicamente desarrollado para la actividad, que le van planteando dificultades en forma creciente y le permiten integrar el conocimiento adquirido en prácticas sobre casos reales, con sus dificultades y alternativas. A su vez, fomenta el trabajo en equipo y la interconsulta, como forma eficiente de la investigación y reconstrucción analítica de los atropellos peatonales de gran realismo.

Días y horario

Inicio: Lunes 20/7 de 19 a 20 (Envío del material de la primera unidad, instructivo de trabajo y bienvenida formal).

Clases de consulta:
1ª clase virtual: jueves 23/7 de 19 a 20
2ª clase virtual: lunes 27/7 de 19 a 20
3ª clase virtual: jueves 30/7 de 19 a 20
4ª clase virtual: lunes 3/8 de 19 a 20
5ª clase virtual: jueves 6/8 de 19 a 20

Atención de consultas individuales por Foro o Correo electrónico durante 3 semanas.

Destinatarios

Profesionales dedicados a la reconstrucción de siniestros de tránsito, estudiantes avanzados de carreras de ingeniería y accidentología.

Ejes temáticos

  • Las distintas configuraciones posibles del atropello peatonal.
  • Las fuentes de rastros en el atropello peatonal, su origen, colecta y procesamiento más adecuado.
  • Importancia de la jeraquización biomecánica de las lesiones de los peatones; correlación con los daños en los vehículos.
  • Influencia del diseño de los vehículos en la configuración del movimiento relativo vehículo peatón.
  • La metodología de Reconstrucción de Accidentes por métodos de aproximaciones sucesivas; aplicación práctica del principio científico que establece que la complejidad acota la incertidumbre.

Organiza: Comisión de Peritos CIE Distrito I / UTN Facultad Regional Santa Fe.

© 2025 CIE Santa Fe | Distrito 1 - Política de privacidad
AAIP RNBD AAIP RNBD AAIP RNBD
Necesitas ayuda?
Política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Más información sobre las políticas de privacidad + info