Taller tripartito de formación “Marco Promocional de la OIT en Seguridad y Salud en el Trabajo”

Se realizará el 24 de mayo en el Auditorio de la Facultad de Derecho de la UNR sito en Córdoba 2020, Rosario.
Objetivos
El objetivo principal del taller es familiarizar a los/as participantes con el marco promocional de la Organización Internacional del Trabajo OIT en materia de SST, particularmente en la formulación de políticas y programas de SST, promoviendo así las capacidades necesarias para la formulación de una política y un programa provincial en la materia.
En particular, al final del taller, los/as participantes deberán:
- Conocer el marco promocional de la OIT en materia de SST.
- Seleccionar los contenidos más relevantes y adaptarlos al contexto provincial.
- Conocer otras experiencias internacionales en la formulación de Políticas y Programas.
- Conocer los materiales de formación de la OIT sobre el marco promocional de la OIT en SST.
Destinatarios
- Autoridades, funcionarios y representantes de instituciones del Gobierno provincial relevantes en la materia de la SST.
- Representantes de organizaciones de empleadores y de trabajadores más representativas a nivel provincial.
- Expertos en SST.
- Especialistas en SST de la OIT.
- Invitados internacionales.
Contenido
- Marco promocional para el SST. Conceptos.
- Política de SST. Concepto, proceso y contenidos.
- Perfil-Diagnóstico de SST.
- Programa de SST.
- Algunas experiencias internacionales en la formulación de Políticas, Perfiles y Programas de SST.
- Sistema de SST. Componentes.
Certificados
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Santa Fe emitirán un certificado de asistencia a todos aquellos participantes registrados que asistan al menos al 90% de las sesiones.
Agenda tentativa
09:00-09:15 | Palabras de bienvenida
Autoridades y OIT |
09:15-09:30
|
Presentación del taller y de los participantes
Carmen Bueno, Especialista Principal en Seguridad y Salud en el Trabajo (Oficina OIT para el Cono Sur de América Latina) |
09:30-10:00 | El enfoque estratégico de la OIT en SST: Conceptos y marco secuencial
Carmen Bueno |
10:00-11:00 | Política de SST. Concepto, contenidos y proceso
Oscar Baronio, Director Provincial de Salud y Seguridad en el Trabajo, Ministerio de Trabajo Provincia de Santa Fe |
11:00-11:20 | Pausa café |
11:20-12:30 | Algunas experiencias internacionales en la formulación de Políticas de SST
Carmen Bueno Representante de la Subsecretaría de Previsión Social del Ministerio de Trabajo y Previsión Social de Chile (por confirmar) |
12:30-13:00 | Perfil Diagnóstico de SST y algunas experiencias internacionales Carmen Bueno Luis Vaschuk, Coordinador de Salud y Seguridad-Santa Fe, Ministerio de Trabajo Provincia de Santa Fe |
13:00-14:00 | Almuerzo |
14:00-14:30 | Programa de SST
Carmen Bueno |
14:30-15:30 | Algunas experiencias internacionales en la formulación de Programas de SST
Carmen Bueno Representante de la Subsecretaría de Previsión Social del Ministerio de Trabajo y Previsión Social de Chile (por confirmar) |
15:30-15:50 | Pausa café |
15:50-16.30 | Sistema de SST
Marcos Morel, Coordinador de Salud y Seguridad del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Santa Fe |
16:30-17:00 | Conclusiones, cierre y entrega de certificados |
Sobre la Organización Internacional del Trabajo y el convenio ratificado por Argentina
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha adoptado el Convenio núm. 187 y la Recomendación núm. 197 sobre el marco promocional para mejorar el funcionamiento y la gobernanza de la seguridad y la salud de los trabajadores (SST) en el nivel nacional. El Convenio, ratificado por Argentina, incluye cuatro conceptos principales: la política nacional de SST, como una declaración de principios y compromisos en la materia; el perfil nacional de SST, que es una visión general de la situación de SST, incluyendo la infraestructura y los resultados; el programa nacional de SST como plan a medio plazo de estrategias y actividades dirigido a mejorar la situación de SST y al cumplimiento de la política; y el sistema nacional de SST como conjunto de elementos que conforman el marco legal e institucional sobre la SST puestos al servicios del cumplimento de la política y el programa.
Muchos países han adoptado este marco promocional de la SST, mostrando importantes progresos en la forma de gestionar la SST a nivel nacional.
En esta oportunidad, la OIT está organizando este taller tripartito de formación con el objetivo de ofrecer orientaciones a los/as actores tripartitos de la provincia de Santa Fe a fin de identificar prioridades en la formulación de una política y un programa provincial, así como para reforzar los distintos elementos de su sistema. Será también una oportunidad para que participantes conozcan otras experiencias de la región en la materia.