Ir al contenido principal

Modalidades

Estatuto del CIE: ARTÍCULO 4. Se considera ejercicio profesional toda actividad técnica, pública o privada, libre o en relación de dependencia, que importen, conforme a las incumbencias legales pertinentes, atribuciones para desempeñar las siguientes tareas:

a) El ofrecimiento, contratación y/o prestación de servicios que impliquen o requieran los conocimientos de los Profesionales Ingenieros Especialistas.

b) El desempeño de cargos, funciones o comisiones en entidades públicas o privadas o nombramientos judiciales o administrativos que requieran los conocimientos de los Profesionales Ingenieros Especialistas.

c) La experimentación, realización de ensayos, tasación, docencia y divulgación técnica o científica, relacionados con la Ingeniería Especialista.

d) La presentación ante las autoridades o reparticiones públicas de cualquier documento, proyecto, estudio o informe, que requieran los conocimientos de los Profesionales de la Ingeniería Especialista.

La matriculación de los profesionales de la Ingeniería Especialista reconoce varias modalidades.

I) Profesional Independiente

Es la matrícula plena obligatoria a la que se accede:

    1. cumplimentando el trámite descripto en Requisitos para obtener la Matrícula Profesional
    2. completando la Solicitud de Inscripción oficializada por el Colegio.
    3. solicitando el pase de modalidad a través del siguiente formulario.
    4. inscribiéndose en el Régimen Previsional establecido por la Caja de Previsión Social de los Profesionales de la Ingeniería de la Provincia de Santa Fe.

II) Profesional en relación de dependencia

Es la matrícula reducida a la que se accede:

    1. cumplimentando el trámite descripto en Requisitos para obtener la Matrícula Profesional y completando la Solicitud de inscripción oficializado por el Colegio;
    2. completando los datos solicitados en la Declaración Jurada de Relación de Dependencia en original y duplicado.
    3. presentando fotocopia del último recibo de sueldo.
    4. Acreditar baja de AFIP en actividad vinculada al ejercicio profesional.

III) Profesional Docente/Investigador

Es la matrícula diferencial para los profesionales con dedicación exclusiva en docencia o investigación.

Este trámite resulta relevante para evitar posibles impugnaciones en los concursos y otras instancias de selección en los que los ingenieros especialistas participan, debido a la imposibilidad de acreditación de ejercicio profesional, exigido por la Ley N° 11.291.

I) Si el profesional no se encuentra matriculado, se accede cumplimentando el trámite descripto en Requisitos para obtener la Matrícula Profesional.

II) Si el profesional ya se encuentra matriculado con anterioridad bajo otra modalidad de Matrícula y desea modificar su situación, se accede presentando la siguiente documentación:

  • Completando la Declaración jurada de desempeño docente y/o de investigación
  • Presentando la siguiente documentación:
  • Certificado de Trabajo emitido por la Universidad o Institución educativa donde ejerce la docencia y/o investigación, en el que deberá constar que no realiza servicios rentados a terceros en la misma.
  • Fotocopia del último recibo de sueldo.
  • Acreditar baja de AFIP en actividad vinculada al ejercicio profesional.

Además, el Colegio confiere Matrícula profesional en los siguientes casos:

  • Profesionales que han obtenido su título universitario articulado con carreras de nivel superior universitario (Ciclos de Licenciatura).
  • Profesionales de la Ingeniería Civil de la Provincia de Santa Fe con título de grado de Ingeniero Laboral o de Posgrado de Especialista en Higiene y Seguridad en el Trabajo; previamente matriculados en sus Colegios Profesionales correspondientes.
© 2024 CIE Santa Fe | Distrito 1 - Política de privacidad
AAIP RNBD
Necesitas ayuda?