Ir al contenido principal

Requisitos para la matriculación

Tener el título universitario no es suficiente para ejercer como profesional.  El Colegio es la institución creada por Ley para otorgar la Matricula que habilita para el ejercicio profesional en la Provincia de Santa Fe (Art. 21 Ley 11.291).

El Estado nacional y los Estados provinciales han delegado en organismos profesionales el derecho y la obligación de regular la actividad profesional, para el beneficio de sus matriculados y de la sociedad en general.

Desarrollar tareas profesionales bajo cualquier modalidad sin estar debidamente matriculado puede encuadrarse como ejercicio ilegal, con consecuencias civiles y penales graves.

➡ Consultar modalidades de matrícula

➡ Consultar nómina de títulos que se matriculan en este Colegio

➡ Preguntas y respuestas frecuentes sobre la matriculación

Inicio del trámite

  1. Completar la Solicitud de Inscripción oficializada por el Colegio y presentarla en la sede del CIE acompañada de:
  2. Fotocopia del Documento Nacional de Identidad.
  3. Diploma original de la titulación universitaria cuya inscripción se solicita debidamente legalizado y certificado por el Ministerio de Educación de la Nación (Dirección Nacional de Gestión Universitaria) y fotocopia actualizada simple de su anverso y reverso en tamaño A4. (donde se lea claramente el sello del Ministerio de Educación de la Nación)
    Si el Diploma se hubiere extraviado, se deberá presentar en su reemplazo duplicado del mismo, o bien constancia expedida por la Universidad otorgante con legalización del Ministerio de Educación de la Nación. En su defecto, prueba supletoria adecuada resultante de registros en Organismos Públicos estatales u otros Colegios Profesionales.
    Los profesionales que soliciten su Matriculación con un título de Ciclo de Licenciatura deberán presentar, además del Diploma original, el Diploma (original y copia) y el Certificado Analítico (original y copia) obtenido al finalizar los estudios terciarios correspondientes.
  4. Certificado Analítico o Certificado de Historia Académica (original y duplicado) de materias cursadas y aprobadas.
  5. Nota de la Universidad – o la Facultad – que otorgó el Título, con la siguiente información: datos del egresado, nombre de la carrera, título, plan de estudios, alcances o incumbencias profesionales, Nº de Resolución y fecha de aprobación por parte del Ministerio de Educación de la carrera, Incumbencias o Alcances del Título. (descargar nota modelo)
  6. Copia firmada de CUIT o CUIL, según corresponda.
  7. 1 (una) fotografía reciente tipo carné (3cm x 3 cm), de frente.
  8. Certificado de antecedentes penales expedido por el Registro Nacional de Reincidencia dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Validez del certificado: según lo dispuesto por el Art. 6º del Decreto Nº 2004/80 reglamentario de la Ley Nº 22.117.

Además la documentación requerida de acuerdo a la modalidad de matrícula que solicita.

Al aprobarse la matriculación

  1. Presentarse personalmente con el DNI en el Colegio para hacer efectiva la matriculación.
  2. Abonar el Derecho de Ejercicio Profesional anual (Matrícula), excepto para los profesionales que realicen el trámite de matriculación dentro del año de egreso, quienes gozan de la exención del pago de la Matrícula en ese período y el año siguiente.
  3. Los Diplomas quedarán para el sello correspondiente y la firma de las Autoridades.

Finalización del trámite

  1. Firmar la constancia de devolución del Diploma original.
  2. Retirar toda la documentación original de la sede del CIE.
  3. Retirar la Credencial Profesional.

Inscripción en la Caja de Previsión Social de los Profesionales de la Ingeniería

(Sólo para profesionales independientes)

Una vez inscripto en el CIE el profesional tiene un plazo de 60 días para efectivizar su inscripción en la Caja de Previsión Social de los Profesionales de la Ingeniería de la Provincia de Santa Fe.

© 2024 CIE Santa Fe | Distrito 1 - Política de privacidad
AAIP RNBD
Necesitas ayuda?